Actualmente se ofrecen dos programas de maestría, la Maestría en Derecho y la Maestría en Derechos Humanos. En la sección Oferta Académica de nuestra página web puedes encontrar más información sobre cada una de ellas.
Actualmente se ofrecen tres programas de especialidad, la Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo, la Especialidad en Derecho Penal y la Especialidad en Derecho Civil.
Actualmente se ofrece el programa de Doctorado Institucional en Derecho. Haz clic aqui para más información sobre este programa de doctorado.
Las especialidades tienen una duración de dos semestres. Para ingresar a la especialidad es requisito además haber cursado y acreditado el Semestre Básico.
Cuatro semestres, esta duración incluye el Semestre Básico, dos semestres de Especialidad y un Semestre de Maestría. Las especialidades ofertadas son la Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo, la Especialidad en Derecho Penal y la Especialidad en Derecho Civil, las especialidades son a elección de los estudiantes y se apertura de conformidad con la demanda de cada semestre.
El Doctorado Institucional en Derecho tiene una duración de ocho semestres.
La convocatoria para la maestría en derechos humanos, se publica cada semestre A, alrededor del mes de mayo, para comenzar clases en el semestre B, en agosto. Las convocatorias se publican en nuestra página web, nuestra página de Facebook y en el SIPU. https://www.sipu.ujed.mx/
La convocatoria para la Maestría en Derecho, se publica cada semestre B, alrededor del mes de noviembre, para comenzar clases en el semestre A, en febrero. Las convocatorias se publican en nuestra página web, nuestra página de Facebook y en el SIPU. https://www.sipu.ujed.mx/
La convocatoria para el Doctorado Institucional en Derecho se publica cada 02 años, la fecha de publicación puede variar. Las convocatorias se publican en nuestra página web, nuestra página de Facebook y en el SIPU. https://www.sipu.ujed.mx/
Las y los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos, algunos de ellos son documentos: Copia certificada del título o carta de Pasante de licenciatura. Copia certificada de la cédula de licenciatura. Copia certificada del certificado de estudios de licenciatura con un promedio general no menor de 8.0. Para los aspirantes provenientes de Instituciones extranjeras, el ingreso estará condicionado a la revalidación de sus estudios, además de la evaluación de su desempeño académico en sus estudios previos. Exposición escrita de los motivos que lo llevan a pretender cursar los estudios de Posgrado. Constancia de comprensión de lectura de un idioma diferente al español, tratándose de estudiantes cuya lengua sea distinta al español, deberán presentar la constancia del dominio de este idioma. Acta de Nacimiento. Currículo Vital. Comprobante de domicilio. CURP. 4 fotografías tamaño infantil blanco y negro. Además de los documentos debe realizarse una entrevista previa como aspirante a ingresar al programa y presentar y aprobar el examen de admisión que formule la División. Estos requisitos son requisitos generales, te invitamos a consultar cada convocatoria para los requisitos particulares. Las convocatorias se publican en nuestra página web, nuestra página de Facebook y en el SIPU. https://www.sipu.ujed.mx/
Cuenta de la UJED: Cuenta de BANORTE.
Número de Cuenta: 0178234548
CLABE: 072190001782345483
Debes enviar tu comprobante al correo: pagosposgradoderecho@gmail.com En el mismo correo debes incluir tu nombre completo, matrícula y los datos de tu pago.
Debes enviar tu comprobante al correo: pagosposgradoderecho@gmail.com En el mismo correo debes incluir tu nombre completo, matrícula y los datos de tu pago.