PREGUNTAS FRECUENTES DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UJED

EGRESADOS
¿Cómo tramitar una constancia?

Para tramitar una constancia es necesario realizar el pago, por depósito o transferencia de $100.00 a la cuenta de la UJED:

 

Cuenta de BANORTE.

 

Número de Cuenta: 0178234548

 

CLABE: 072190001782345483

 

Debes enviar tu comprobante al correo: pagosposgradoderecho@gmail.com En el mismo correo debes incluir tu nombre completo, matrícula y los datos que necesitas en tu constancia.

¿En cuánto tiempo me entregan una constancia?

Usualmente la constancia se elabora y puedes acudir a recogerla en menos de 72 horas.

¿Cuánto tiempo tengo para titularme de la especialidad?

De acuerdo con el Reglamento de la División una vez concluidos los créditos correspondientes a la especialidad, cada estudiante tiene como límite seis meses para la obtención del diploma. El plazo podrá ampliarse hasta otros seis meses a solicitud justificada del Asesor o Asesora, con la aprobación del Consejo de Posgrado. Una vez agotado el periodo de prórroga, si la o el estudiante no ha obtenido el diploma, para hacer su trámite de titulación deberá cursar nuevamente el 30% de los créditos del programa vigente, siempre y cuando no se trate de un programa que esté inscrito en el SNP. Para el caso de programas inscritos en el SNP las y los estudiantes que no concluyan su proceso de titulación en los tiempos establecidos serán dados de baja de forma definitiva.

¿Cuánto tiempo tengo para titularme de la maestría?

De acuerdo con el Reglamento de la División una vez concluidos los créditos correspondientes a la maestría, cada estudiante tiene como límite seis meses para la obtención del grado. El plazo podrá ampliarse hasta otros seis meses a solicitud justificada del Comité de Tesis, con la aprobación del Consejo de Posgrado. Una vez agotado el periodo de prórroga, si la o el estudiante no ha obtenido el diploma, para hacer su trámite de titulación deberá cursar nuevamente el 30% de los créditos del programa vigente, siempre y cuando no se trate de un programa que esté inscrito en el SNP. Para el caso de programas inscritos en el SNP las y los estudiantes que no concluyan su proceso de titulación en los tiempos establecidos serán dados de baja de forma definitiva.

¿Cuánto tiempo tengo para titularme del doctorado?

De acuerdo con el Reglamento de la División una vez concluidos los créditos correspondientes al doctorado, cada estudiante tiene como límite seis meses para la obtención del grado. El plazo podrá ampliarse hasta otros seis meses a solicitud justificada del Comité de Tesis, con la aprobación del Consejo de Posgrado. Una vez agotado el periodo de prórroga, si la o el estudiante no ha obtenido el diploma, para hacer su trámite de titulación deberá cursar nuevamente el 30% de los créditos del programa vigente, siempre y cuando no se trate de un programa que esté inscrito en el SNP. Para el caso de programas inscritos en el SNP las y los estudiantes que no concluyan su proceso de titulación en los tiempos establecidos serán dados de baja de forma definitiva.

¿Cómo solicito director o directora de tesis?

Debes dirigir un oficio al Director de la Facultad, Dr. Rafael Mier Cisneros y a la encargada de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Dra. Zitlally Flores Fernández, en el que menciones que has completado la totalidad de créditos requeridos por el programa de estudios correspondiente o que te encuentras cursándolo actualmente. Especifica el semestre y el año en que cumpliste con estos requisitos o manifiesta que te encuentras cursándolo actualmente. Basándote en los artículos relativos del Reglamento de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, solicita formalmente la asignación de un director o directora para tu Tesis. Es importante que esta solicitud se realice dentro del periodo establecido por el Reglamento (6 meses). Adjunta tu protocolo de investigación, asegurándote de que este se alinee con las líneas de investigación definidas por el reglamento y siga los lineamientos establecidos por la División de Estudios de Posgrado e Investigación. En la sección de “Documentos y Formatos” puedes encontrar un modelo del oficio de solicitud de Director o Directora de Tesis.

¿Cómo solicito director o directora de tesis de maestría?

Debes dirigir un oficio al Director de la Facultad, Dr. Rafael Mier Cisneros y a la encargada de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Dra. Zitlally Flores Fernández, en el que menciones que has completado la totalidad de créditos requeridos por el programa de maestría correspondiente o que actualmente te encuentras cursando la misma. Especifica el semestre y el año en que cumpliste con estos requisitos que te encuentras cursándolo actualmente. Basándote en los artículos relativos del Reglamento de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (36 y 37 para maestría), solicita formalmente la asignación de un director o directora para tu Tesis. Es importante que esta solicitud se realice dentro del periodo establecido por el Reglamento (6 meses). Adjunta tu protocolo de investigación, asegurándote de que este se alinee con las líneas de investigación definidas por el reglamento y siga los lineamientos establecidos por la División de Estudios de Posgrado e Investigación. En la sección de “Documentos y Formatos” puedes encontrar un modelo del oficio de solicitud de Director o Directora de Tesis.

¿Cómo solicito asesor o asesora de trabajo monográfico para especialidad?

Debes dirigir un oficio al Director de la Facultad, Dr. Rafael Mier Cisneros y a la encargada de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Dra. Zitlally Flores Fernández, en el que menciones que has completado la totalidad de créditos requeridos por el programa de especialidad correspondiente o que actualmente te encuentras cursando la misma. Especifica el semestre y el año en que cumpliste con estos requisitos que te encuentras cursándola actualmente. Basándote en los artículos relativos del Reglamento de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (32 y 33 para especialidad), solicita formalmente la asignación de asesor o asesora de trabajo monográfico para especialidad. Es importante que esta solicitud se realice dentro del periodo establecido por el Reglamento (6 meses). Adjunta tu protocolo de investigación, asegurándote de que este se alinee con las líneas de investigación definidas por el reglamento y siga los lineamientos establecidos por la División de Estudios de Posgrado e Investigación. En la sección de “Documentos y Formatos” puedes encontrar un modelo del oficio de solicitud de asesor o asesora de trabajo monográfico para especialidad.

¿Puedo elegir director o directora de tesis?

El director o directora de tesis no es elegido, es nombrado por el Director(a) de la FADER y CIPOL juntamente con el Jefe(a) de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, y que necesariamente deberá poseer el grado de Doctorado en Derecho o Maestría en Derecho según corresponda, obtenido mediante defensa de tesis y ser profesor o profesora de la FADER y CIPOL o preferentemente de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, o bien ser profesor o profesora visitante. Dicho nombramiento se hace teniendo en cuenta el tema de investigación propuesto en el protocolo de investigación que se acompaña al oficio de solicitud de director o directora de tesis.

¿Puedo elegir asesor o asesora de trabajo monográfico?

El asesor o asesora de trabajo monográfico no es elegido, es nombrado por el Director(a) de la FADER y CIPOL juntamente con el Jefe(a) de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, y que necesariamente deberá poseer el grado de Especialidad o Maestría en Derecho y ser profesor o profesora de la FADER y CIPOL o preferentemente de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, o bien ser profesor o profesora visitante. Dicho nombramiento se hace teniendo en cuenta el tema de investigación propuesto en el protocolo de investigación que se acompaña al oficio de solicitud de director o directora de tesis.

¿Requisitos de un trabajo monográfico de especialidad?

Tiene una extensión mínima de cincuenta cuartillas y máxima de cien, con una bibliografía mínima de quince obras de consulta.

¿Requisitos de una Tesis de Maestría?

Tienen una extensión mínima de cien cuartillas y máxima de ciento cincuenta, con una bibliografía mínima de veinte obras de consulta.

¿Cuál es el número de cuenta para pagar examen de admisión, inscripción o constancias?

Para tramitar una constancia es necesario realizar el pago, por depósito o transferencia de $100.00 a la cuenta de la UJED:

 

Cuenta de BANORTE.

 

Número de Cuenta: 0178234548

 

CLABE: 072190001782345483

 

Debes enviar tu comprobante al correo: pagosposgradoderecho@gmail.com En el mismo correo debes incluir tu nombre completo, matrícula y los datos de tu pago.